Jnana Yoga

Sabiduría de los grandes Maestros y Textos Sagrados

«Los pensamientos son nuestros verdaderos hijos. Un pensamiento noble te proporciona alegría y felicidad, un pensamiento negativo te proporcionará pesadumbre y aflicción. De la misma manera que educamos a nuestros hijos e hijas con gran cuidado, tenemos que educar nuestros pensamientos con mucho cuidado, utilizando para ello la concentración». Swami Sivananda

«Aquel estado en que la mente, controlada por la práctica del Yoga, consigue la quietud;
y en que viendo el Ser (ātman) a través del Ser, se está satisfecho en el propio Ser;
aquel estado en que uno conoce una dicha infinita que está más allá de los sentidos y que solo el intelecto (buddhi) puede comprender;
aquel estado en el que, estando establecido, uno ya nunca se separa de la realidad;
aquel estado que una vez obtenido genera el pensamiento de que no puede haber logro superior;
y en el que, una vez establecido, no es conmovido ni por el más intenso de los dolores”. 

“Este Yoga debe ser practicado con determinación (niścaya) y sin que la mente se desaliente (anirviṇṇa)”.

Bhagavad Gita, Slokas VI.20-22

“Cuando surgen otros pensamientos no se ha de ir en pos de ellos, sino que uno debe preguntarse: ‘¿A quién se le ocurrieron?’. No importa cuántos pensamientos surjan; a medida que aparezcan, uno ha de preguntarse con diligencia: ‘¿A quién se le ha ocurrido este pensamiento?’. La respuesta que aparezca será: ‘A mí’. Si a continuación uno se pregunta: ‘¿Quién soy yo?’, la mente regresará a su fuente, y el pensamiento que había surgido se aquietará. Con la continua repetición de esta práctica, la mente adquirirá la habilidad de permanecer en su fuente”. Ramana Maharsi

«Pensamos que la felicidad es resultado de algo, pero ésta no es un logro futuro. La dicha, la felicidad, es lo que tú eres, aquí y ahora. Reconócelo.» Swami Satyananda Saraswati

«La diversidad es el principio fundamental de la vida.
¿Qué hace de nosotros seres completos?
La diferencia.
El equilibrio perfecto significa la destrucción.»
Swami Vivekananda

«Todas las prácticas espirituales existen para ayudarnos a entrar en el Gran Silencio. El silencio interior es como un flujo de conocimiento directo y transformador. No se trata de llenarnos de nociones intelectuales, sino de sumergirnos en nuestra propia esencia». Swami Satyananda Saraswati

«El Yoga es el medio para conocer la realidad.»  Brahma Sutras

«Pero si tus pensamientos se centran en ti, y no escuchas, perecerás.»
Bhagavad Gita. Cap 18, sloka 58

«Las posturas son la ciencia de estirar y soltar, tensar y aflojar».
El Gran Libro del Yoga
Ramiro Calle

«Qué es lo que vale la pena ser buscado? Mukti, la libertad.» Swami Vivekananda

«Mientras no entiendas que él es diferente, que es único, que existe por su derecho, no puede haber relación.»
Swami Prajnanpad

«Pues su anterior aspiración y empeño le conduce irresistiblemente hacia delante; e incluso el que simplemente aspira al yoga llega más allá de lo escrito en los libros». Bhagavad Gita

«Las malas o buenas acciones de los hombres no son obra suya. La sabiduría se halla oscurecida por la inconsciencia, y ello les conduce a la deriva.» Bhagavad Gita. Cap.5, sloka 15.

«El subconsciente está hecho de hábitos y de recuerdos y repite pertinazmente, o siempre que puede, todas las cosas reprimidas: viejas reacciones, antiguos reflejos, respuestas mentales, vitales o físicas. Es menester educarlo por medio de una presión todavía más pertinaz de las partes superiores del ser, para que abandone sus viejas respuestas y adopte las nuevas y verdaderas.»  Sri Aurobindo.